1 –¿Cuál era el conocimiento previo por parte de su empresa del estado de nuestros bosques?
Teníamos una información general, ya que es difícil encontrar información actualizada sobre el estado de nuestros bosques. Por otro lado sabemos que muchos bosques que han sufrido incendios fueron repoblados con especies de crecimiento rápido, pero que no son las autóctonas, paradójicamente estas especies son más fáciles que sufran incendios y que su propagación sea mucho más rápida y difícil de frenar.
2 – ¿Por qué decidió unirse al proyecto de Áreas Verdes?
Nuestra misión de empresa no es solo la obtención de beneficios, sino que queremos ser útiles a nuestro entorno. El proyecto de la asociación áreas verdes nos pareció muy interesante y pionero en España, además nuestra empresa está directamente vinculada con la naturaleza, por lo que decidimos que podría ser una buena colaboración.
3 – ¿En qué ha colaborado?
Hemos realizado una primera colaboración, patrocinando la siembra y el posterior cuidado de 30 árboles.
4 – ¿Cuál cree que son los beneficios que puede conseguir?
Los beneficios de esta colaboración son principalmente a nivel personal, ya que no lo hacemos por cuestiones económicas, sino por apoyar un proyecto tan bonito y necesario.
5 – ¿Considera a su empresa, socialmente comprometida con el medio ambiente?
Definitivamente sí. Todos los materiales con los que elaboramos nuestras prendas son 100% respetuosos con el medio ambiente, además nuestro packaging también es 100% reciclado. Algunos de los materiales con los que trabajamos son por ejemplo algodón orgánico, cáñamo, lino natural, yute y polyester reciclado, tientes naturales, serigrafías al agua libre de metales pesados…
6 – Para que nuestros lectores les conozcan mejor,¿cuál es el cometido de su empresa? ¿a qué se dedican?
Somos una marca de ropa ecológica que nacimos con la idea de vivir en un mundo más sostenible. Con nuestros productos queremos contribuir a mejorar el bienestar de nuestro planeta y de los que habitamos en él. Ofrecemos ropa ecológica fabricada bajo un modelo de producción ética; favoreciendo el acceso al empleo y el desarrollo de colectivos locales en situación de exclusión social.
Con nuestros productos queremos que el público tome conciencia de los problemas medioambientales que vivimos en la actualidad, es por ello que para la fabricación de nuestras prendas trabajamos con materiales 100% ecológicos y no empleamos tintes que contengan químicos ni metales pesados, minimizando el impacto medioambiental de los procesos de fabricación y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en el suelo y agua.
7 – ¿Qué productos o servicios ofrecen?
Actualmente vendemos camisetas, sudaderas, chaquetas, mochilas y tazas. Estamos en un continuo proceso de búsqueda de nuevos materiales para ir desarrollando muchos productos que tenemos en mente.
8 – ¿Desde qué año están y cuáles piensan que son sus puntos fuertes?
Comenzamos nuestra actividad a finales de 2015, a raíz de un proyecto fin de grado. Nuestro mayor punto fuerte es muy sencillo, ofrecemos productos con valores.
9 –¿Animarías a otras personas a sumarse al proyecto de Áreas Verdes?
Es una iniciativa que cuanto más gente la apoye mucho mejor. Animamos a todo el mundo a unirse a este magnifico proyecto!