La Asociación Áreas Verdes  presentó este pasado 4 de enero , su Plan Forestal Anual para combatir la desertización , buscando el apoyo del sector privado , a través de la creación de los Bosques Semilla.

Durante la presentación del proyecto Bosques Semilla , Raúl Merino Presidente de la asociación ,  indicó cuáles son a su juicio las causas de la desertización y el motivo de implementar desde su asociación esta herramienta : “Una de las causas actuales del avance de la desertización en España , es el éxodo rural y el consiguiente abandono de los aprovechamientos de los montes , los incendios forestales a causa de estos y la baja rentabilidad de las producciones agrícolas nacionales debido a la deslocalización de éstas y la consiguiente deforestación asociada hacia  países en vías de desarrollo , lo que conlleva como fenómeno asociado el abandono de tierras agrícolas menos productivas del ámbito rural y su posterior transformación ,  a través de los sucesivos procesos erosivos ,  en eriales degradados , que son en realidad el desierto mismo.Por ello , indicó , los Bosques Semilla , son la mejor herramienta que conocemos , a falta de inversiones públicas tanto nacionales como europeas , para evitar la continua degradación del suelo y  el continuo crecimiento de los eriales degradados en las zonas rurales de España.

Los Bosques Semilla , indicó se financiaran a través de benefactores y  patrocinios privados , tal  y como lo han sido todos los proyectos desarrollados por esta asociación , tales como ¡Ningún Pueblo sin Bosque¡ , Bosques Corporativos , Recupera tu Bosque , Bosque Pymes de Sagides y ahora los Bosques Semilla.

Raúl Merino definió que un Bosque Semilla es un bosque o bosquete implantado mediante forestación o reforestación sobre terrenos agrícolas o abandonados , en municipios o comarcas fuertemente antropizadas y deforestadas , con escasa o nula representación árborea y cuyo objeto es que estas plantaciones con árboles y arbustos autóctonos productores de semilla , comestibles tanto para la fauna local como migratoria, sirvan de lugar de descansadero y refugio para esta , al mismo tiempo que aprovechando sus desplazamientos  esta fauna compuesta por aves , roedores , mamíferos y la ayuda del viento , nos ayudará a dispersar las semillas sobre los terrenos abandonados circundantes.

De esta forma finalmente los Bosques Semilla , se constituyen en auténticos Bancos de Semilla en mitad de la nada , ayudando a colonizar y regenerar de forma natural los espacios abandonados y  degradados.Un Bosque Semilla , según declaró Raúl Merino , tiene un área de influencia mínima de 130 has de terreno alrededor del mismo.

La Asociación Áreas Verdes , que se financia únicamente con fondos privados , dispone ya de varias localizaciones con terrenos propios y cedidos apta para la puesta en marcha de este tipo de bosques en las provincias de Guadalajara , Toledo ,Soria , Ciudad Real , Avila y Salamanca.

Desde la Asociación Áreas Verdes invitan a cualquier empresa de ámbito nacional o internacional , independiente a su tamaño , a convertirse en benefactora para poder poner en marcha la Red Ibérica de Bosques Semilla , ofreciéndoles participar en la regeneración natural de nuestros territorios y la obtención del Certificado Verde.

Es intención de la asociación entablar acuerdos con otras asociaciones u organizaciones medioambientales locales para el posterior estudio , mantenimiento y custodia de estos Bosques Semilla una vez consolidados , con el fin de crear una Red Ibérica de Bosques Semilla Sostenible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies