Proyecto Cero Residuo

Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste, productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que sustituyen a los productos de un solo uso para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

El proyecto Cero Residuo quiere difundir la importancia y la urgencia de adoptar un estilo de vida Cero Residuo y ofrece productos que facilitan el camino hacia este objetivo.

¿Qué es el Zero Waste?

El Zero Waste es un movimiento que consiste en no generar basura en nuestro día a día. La compra a granel suele ser uno de los principales cambios así como el uso de productos sólidos sin envase, como el jabón, champú o cosmética sólida, también forman parte los productos reutilizables de larga vida, como pueden ser las botellas de acero inoxidable o las copas menstruales. Es un movimiento necesario para el planeta y que llega para quedarse.

¿Qué puedes encontrar en la tienda Cero Residuo?

Puedes encontrar todo tipo de productos alternativos a los convencionales, desde cepillos de dientes de bambú, cosmética sólida o en envases reutilizables, botellas de acero inoxidable, bolsas para comprar a
granel, utensilios de cocina hasta papel encerado reutilizable.

1-¿ Cuál era el conocimiento previo por parte de su empresa del estado de nuestros bosques?

En Cero Residuo somos muy conscientes de la necesidad de recuperación forestal, tanto de zonas quemadas, como desertizadas o recuperadas de antiguas explotaciones agrícolas, es un tema que nos incita a actuar urgentemente, junto a la reducción de residuos que también contaminan nuestros bosques y contribuyen a su degradación.

2- ¿Por qué decidió unirse al Proyecto de Áreas Verdes?

Pensamos que el proyecto Áreas Verdes es una gran iniciativa que complementa perfectamente nuestro proyecto de reducción de residuos, permitiendo pasar a la acción directa de recuperación natural y forestal para enfocar el problema medioambiental de una manera global.

3- ¿En qué ha colaborado?

Hemos podido plantar, gracias a Áreas Verdes, un grupo de árboles dentro del bosque de pymes y esperamos poder colaborar más en el futuro para que nuestros clientes puedan plantar árboles a la vez que reducen su consumo de residuos a través de la compra de nuestros productos.

4- ¿Cuál cree que son los beneficios que puede conseguir?

Para nosotros el mayor beneficio sería el poder plantar la mayor cantidad de árboles posibles directamente a través de nuestros clientes, que sepan y sean conscientes de que por cada compra que realizan contribuyen a recuperar bosques.

5- ¿Considera a su empresa,socialmente comprometida con el medio ambiente?

Mejorar el medioambiente es la misión principal de nuestra empresa

6-Para que nuestros lectores les conozcan mejor, ¿cuál es el cometido de su empresa? ¿a qué se dedican?

Para que nuestros lectores nos conozcan mejor Cero Residuo es una tienda online de productos Zero Waste, productos que no generan residuos. Son productos reutilizables o biodegradables que sustituyen a los productos de un solo uso para minimizar el impacto de nuestra huella ambiental.

7- ¿Qué productos o servicios ofrece?

Ofrecemos productos para el día a día alternativos a los convencionales, desde cepillos de dientes de bambú, cosmética sólida o en envases reutilizables, botellas de acero inoxidable, bolsas para comprar a granel, utensilios de cocina hasta papel encerado reutilizable entre otros.

8- ¿Desde qué año están y cuáles piensan que son sus puntos fuertes?

Cero Residuo ha iniciado su camino recientemente en 2018

9- ¿Animaría a otras empresas a sumarse al proyecto Áreas Verdes?

Por supuesto que animamos a las empresas a sumarse al proyecto de Áreas Verdes, es una iniciativa necesaria y comprometida con nuestro entorno que ayuda a transformar la mentalidad y la sociedad hacia algo mejor.

.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies