El pasado 14 de mayo Juan González , más conocido como “Juan de las Plantas “, asiduo colaborador del programa de TVE1 , “Aquí la tierra”, reconocido etnobotánico y sabio de las plantas con más de 30 años de conocimiento, visitó y quiso conocer de primera mano la actividad que nuestra asociaciacíon viene desarrollando en Sagides (Soria) donde desde el pasado 2015 estamos creando el primer Bosque Pymes del mundo así como el Bosque de compensaciones, donde todos los árboles  que están siendo plantados son patrocinados por Pymes de todo el ámbito nacional que quieren incorporar la RSC medioambiental en su organización ( y por ello obtienen el Certificado Verde ),en un proceso de regeneración forestal para la recuperación de un antiguo sabinar, lo que le sorprendió y congratuló  mucho a “Juan de las Plantas”  por considerarlo un proyecto innovador y pionero.

Aprovechando la visita “Juan de las Plantas” pudo ver las parcelas de cada una de las empresas que están patrocinando esta reforestación y el proyecto que esta llevando a cabo la asociación areas verdes en todo el territorio nacional, con sus respectivos logotipos e indicativos de su participación, donde Raúl Merino fue detallando una a una la actividad de cada una de ellas incluso recordando e informándole de  todo tipo de detalles sobre las empresas patrocinadoras.

 

 

Descubrimos la utilidad de la flor de las malvas para mejorar y recuperar el sistema respiratorio ,  de la flor de la amapola como facilitadora del sueño , también  aprendimos que las ortigas son las “espinacas del campo” más ricas en hierro que estas y que además sirven para curar la anemia y depurar la sangre ,además aprendimos que sus “picaduras” nos pueden ayudar a combatir la artrosis y  la artritis , descubrimos que la salvia puede ayudarnos a prevenir o mantener a raya el alzheimer y el parkinson , que el romero sirve para todo y conforta  , como decían los antiguos , la cabeza , el corazón y el estómago, descubrimos las bondades del valeroso tomillo , descubrimos la santolina como desparasitador , vimos orquídeas silvestres que apenas florecen 15 días al año y pudimos asisitir a como el bosque pymes cada vez tiene más vida , más plantas, avistando durante la visita la presencia en el mismo de una familia de corzos que nos dio mucha alegria.

 

Juan de las plantas ,  otro enviado de la tierra ,  nos inspìró y nos hizo ver que todo lo que necesitamos para vivir , está y nos es dado gratuitamente por la propia naturaleza, tanto las medicinas como los alimentos ,así como el alto potencial de estos conocimientos para fijar población en el ámbito rural y emprender nuevos negocios desde este ámbito.

 

 

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies