LA ZARZA DE PUMAREDA.SALAMANCA

LA ZARZA DE PUMAREDA (Salamanca) : INTRODUCCION DE ARBOLADO PRODUCTIVO PARA EL FOMENTO DE LA AGRICULTURA LOCAL EN UNA COMARCA DONDE PREDOMINA EL SECTOR PRIMARIO GANADERO.BANCO DE TIERRAS.

Fecha de inicio: Febrero 2018

Proyecto: Introducción de arbolado productivo para el fomento de la agricultura local

Desde el ayuntamiento de La Zarza de la Pumareda , a primeros del pasado año 2017 , en el transcurso de la primera edición de ¡Ningún Pueblo sin Bosque! , nos mostró el interés del municipio en participar en el proyecto,  pero finalmente no pudo ser por falta de patrocinadores.

Reservamos la petición , y finalmente,  gracias a la donación de la empresa AGRONSA MEDIOAMBIENTE  que ha donado los 150 arboles que necesitábamos  hemos podido cumplir este deseo del municipio y llevar a cabo esta actuación en el transcurso de esta segunda edición de ¡Ningún Pueblo sin Bosque¡

El proyecto que se ejecutó los pasados 20 y 21 de febrero de 2018 consistio básicamente en la introducción del arbolado productivo en una población y comarca donde predomina como actividad principal el sector primario ganadero , actividad de gran sacrificio y dureza , para el fomento entre los vecinos de la agricultura local.Entre los trabajos realizados por parte del municipio se llevo a cabo un laboreo de profundidad de la parcela a tratar y nosotros realizamos los demás trabajos de apertura de hoyos , plantación , alcorcado para riegos y recogida de aguas pluviales y poda de formación de los 150 prunus dulcis.

Con esta actuación , por una parte hemos pretendido aprovechar tierras municipales en deshuso como semilla de un futuro modelo de  Banco de Tierras y por otra, introducir un cultivo experimental en el municipio y que de este modo los vecinos puedan valorar en el transcurso del tiempo su idoneidad con el fin de diversificar sus recursos económicos provenientes en su mayoría de la actividad ganadera.

En concreto se ha actuado sobre una parcela municipal de 16.000 m2 donde se han plantado incialmente 150 uds de prunus dulcis de 2-3 años de edad y que esperamos en 3 años más estén aptos para iniciar la producción y puedan servir de referencia o modelo, como decimos , para la diversificación económica de la zona. En una próxima futura dentro de la misma parcela se ha valorado como viable la introducción del juglans regia dada la idoneidad del clima y el terreno de la comarca.

Con esta actuación la Zarza de Pumareda (Salamanca ) pasa a incorporarse a la Red de Ayuntamientos Verdes y es el municipio numero 21 que,  gracias a las empresas que patrocinan nuestros proyectos , participa en el proyecto nacional de

¡¡¡Ningún Pueblo sin Bosque!!!

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies