YUNCLER (TOLEDO) PARTICIPA EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA:
¡Ningún pueblo sin Bosque!

Fecha de inicio: Enero 2016
Proyecto: Reforestación arroyo tocenaque
El pasado mes de Julio desde la Asociación Áreas Verdes , una entidad sin animo de lucro , dedicada al fomento de la reforestación mediante el patrocinio privado a través de la aportación de Pymes de los árboles empleados en las creaciones de nuevos bosques , pusimos en marcha un programa de búsqueda de terrenos para reforestar zonas no arboladas denominado : 5000 árboles buscan tierra , ¡ Ningún pueblo sin bosque !
Este es un proyecto patrocinado por la aportación de pequeñas y medianas empresas que quieren incorporar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de carácter medioambiental en sus organizaciones.
De este modo las pequeñas y medianas empresas que participan en los proyectos de regeneración medioambiental liderados desde la Asociación Áreas Verdes , obtienen el CERTIFICADO VERDE de carácter medioambiental (Marca Registrada ) que acredita su participación en este tipo de proyectos de reforestación.
Al tener conocimiento del programa , desde la tenencia de alcaldía del municipio nos expusieron el interés del municipio de aportar tierras y poder colaborar en esta iniciativa , ofreciéndonos la posibilidad de mejorar y revegetar los entornos Tocenaque.
Después del estudio y viabilidad del proyecto , desde Asociación Áreas Verdes hemos propuesto crear un proyecto para recuperar las zonas aledañas al arroyo Tocenaque ; destinando especies atendiendo que la parte tratada fuese seca , semiseca , o humeda , considerando que en el estudio previo en este paraje se dan dos oportunidades , por un lado crear un corredor verde a los largo del arroyo tocenaque desde Yuncler a Cobeja y por otro mejorar el humedal creado por el desbordamiento del propio arroyo a la salida del polígono industrial donde habita y transita una importante cantidad de aves acuáticas..Con esta actuación ponemos los cimientos para la creación de un futuro corredor verde dentro de la comarca de la Sagra Baja..
El proyecto ha consistido en el Replanteo , apertura de hoyos , plantación , colocación de protectores y primer riego.
Hemos querido primar en esta actuación , que queremos usar de referencia ,sólo especies autóctonas de la península ibérica primando aquellas que den fruto , escogiéndolas conforme a la climatología , estructura y composición del suelo , necesidades hídricas y necesidades de mantenimiento posterior.
Dentro de esta primera actuación se han a plantado las siguientes especies arbóreas y arbustivas , según el detalle:
- Zona seca . semiseca:
- Pinus pinea (piñonero)
- efedra
- rosmarinus officinalis
- ficus carica
- pinus halepensis
- juniperus oxicedrus
- Zona humeda :
- tamarix gálica
- populus alba
- fraxinus angustifolia
En total se han plantado 110 uds
Al ser plantones jóvenes y para facilitar su adaptación al medio en este proyecto de reforestación se incluyen los necesarios riegos estivales durante al menos los 2 primeros años de plantación para garantizar su aclimatación y viabilidad futura.
Una vez finalizada la actuación ,en la zona donde se han realizado las plantaciones . se incorporará de un panel conmemorativo de esta actuación con mención especial a las empresas patrocinadoras que han sufragado con su aportación , el coste de los árboles plantados.
Valoramos muy positivamente , desde el primer momento , la receptividad del ayuntamiento con el proyecto piloto de nuestra asociación y su voluntad de seguir colaborando e impulsando actuaciones medioambientales dentro del municipio , lo que nos ha impulsado a elegir a Yuncler (Toledo) como pueblo merecedor de la recepción de estos árboles.
Con esta actuación lograremos retirar de la atmósfera 1.110 kg de Co2 anuales , dado que el Co2 es el principal gas de efecto invernadero causante del calentamiento global y la consiguiente desertización.
Con San Martín de la Vega (Madrid ) , junto a Borox (Toledo) , La Calzada de Oropesa (Toledo ) , Crespos (Avila), Terrinches (Ciudad Real) , San Bartolomé de las abiertas (Toledo) ,Buguillos de Toledo (Toledo) , La Peraleja (Cuenca) ,Rágama (Salamanca) ya son 10 los municipios que participan de los beneficios de la primera edición del programa de ámbito nacional “Ningún Pueblo sin Bosque “ promovido por la Asociación Áreas Verdes.




