CRESPOS (ÁVILA) PRIMER PUEBLO DE CASTILLA Y LEÓN QUE PARTICIPA A NIVEL NACIONAL EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA: ¡NINGÚN PUEBLO SIN BOSQUE!

Fecha de inicio: Noviembre de 2016
PROYECTO : REHABILITACIÓN DE UN VERTEDERO ESCOMBRERA DE INERTES , INTEGRACIÓN PAISAJISTICA Y TRANSFORMACIÓN EN ZONA VERDE.
El pasado mes de Julio desde la Asociación Áreas Verdes de los amigos de la tierra , una entidad sin animo de lucro dedicada a la reforestación mediante el patrocinio privado a través de la aportación de Pymes de los árboles empleados en las creaciones de nuevos bosques , se puso en marcha un programa de búsqueda de terrenos para reforestar zonas no arboladas denominado : 5000 árboles buscan tierra , ¡Ningún pueblo sin bosque !
Este es un proyecto patrocinado por la aportación de pequeñas y medianas empresas que quieren incorporar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de carácter medioambiental en sus organizaciones.
De este modo las pequeñas y medianas empresas que participan en los proyectos de regeneración medioambiental liderados desde la Asociación Áreas Verdes , obtienen el CERTIFICADO VERDE de carácter medioambiental (Marca Registrada ) que acredita su participación en este tipo de proyectos de reforestación.
Al tener conocimiento del programa ,desde el Ayuntamiento de Crespos , nos expusieron su interés de aportar tierras para esta iniciativa y contribuir a revegetar y recuperar el vertedero de inertes existente en su localidad.
Después del estudio y viabilidad del proyecto , desde Asociación Áreas Verdes lo consideramos como la mejor alternativa , por considerarlo el proyecto de mejor repercusión medioambiental del entorno , pues con esta actuación contribuimos a rehabilitar la zona para conseguir su integración paisajistica y por otra parte recuperar para uso público el suelo para que en un futuro estas plantaciones puedan constituirse en el germen de una nueva zona verde en el municipio para disfrute de sus vecinos.
El proyecto se divide en 2 fases:
1) fase : Labores de desbroce , aclareo y rozas de la zona a tratar.
2) fase : Mes de Noviembre – diciembre – primeras lluvias . Laboreo del terreno , replanteo , apertura de hoyos y plantación.
Atendiendo a la climatología , estructura y composición del suelo , entre las especies consideradas se considera como más òptima en esta actuación inicial la plantación de 160 de pinus pinea (piño piñonero) , al mismo tiempo se plantarán 12 uds de morus alba (moreras) de 4-5 metros de altura para que ya en este mismo año se produzcan zonas de sombra que poco a poco favorezcan la progresiva humanización del espacio.
En el proyecto de reforestación descrito se incluyen los necesarios riegos estivales durante al menos los 2 primeros años de plantación para garantizar su viabilidad.
Una vez finalizada la actuación ,en la zona rehabilitada se dispondrá de un panel conmemorativo de esta actuación con mención especial a las empresas patrocinadoras que han sufragado con su aportación , el coste de los árboles plantados.
Valoramos muy positivamente , desde el primer momento , la receptividad del ayuntamiento y de su alcalde Dº Jesús Hernández con el proyecto de nuestra asociación y su voluntad de seguir colaborando e impulsando actuaciones medioambientales dentro del municipio , lo que nos ha impulsado a elegir a Crespos como segundo pueblo receptor de estos árboles.
¡¡ Todavía nos quedan 3.228 árboles buscando tierra !!




