YA PUEDES APADRINAR
PROGRAMA «APADRINA UN BOSQUE»
La superficie forestal arbolada en España disminuye a razón de 1700 Ha anuales.
La deforestación suele estar causada por la acción del hombre sobre la naturaleza a causa de las talas o quemas realizadas por la industria maderera o bien por la obtención de suelo para la agricultura, la ganadería o por explotaciones mineras.
Las zonas deforestadas tienden a la erosión del suelo frecuentemente se convierten en tierras estériles y no productivas, antesala de la desertización. La deforestación es la causa de la extinción de especies, cambios bruscos de las condiciones climáticas, la desertificación y el desplazamiento de poblaciones enteras.
El programa apadrina un bosque ofrece el poder apadrinar uno o varios árboles en los bosques que la Asociación Áreas Verdes está creando.
Actualmente estamos creando un bosque de encinas y sabinas en la localidad soriana de Sagides, según la ficha técnica del proyecto que podéis ver.
PROYECTOS EN CURSO
REFORESTACIÓN
ANTIGUO MONTE SABINAR EN SAGIDES, SORIA
NUESTROS ÁRBOLES
SABINA ALBAR

– Nombre científico o latino: Juniperus thurifera L.
– Nombre común o vulgar: Sabina albar.
– Familia: Cupressaceae.
– Árbol de hasta 20 m (normalmente entre 5 y 10 m).
– Hojas adultas escuamiformes, imbricadas, decusadas, las juveniles aciculares.
– Frutos maduros en otoño o invierno del año siguiente.
– Se utiliza para hacer armarios, esculturas y en ebanistería.
ENCINA
– Nombre científico o latino: Quercus ilex L.
– Familia: Fagaceae.
– Origen: Región mediterránea.
– Hábitat: Es un árbol muy resistente a fuertes calores y fríos.
– Es el árbol más característico de España.
– La reina de la vegetación en monte del ámbito mediterráneo.
– Árbol de 8-12 m, pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura.
– Sus hojas perennes presentan un haz áspero y de color oscuro.
– Su fruto, la bellota, es comestible.